Actualidad

Laguna de los cangrejos de Cemex es certificada por Wildlife Habitat Council


El proyecto de conservación de la Laguna se encuentra dentro del Plan de Acción para la Biodiversidad, que se trabaja con la colaboración establecida entre Grupo Jaragua y Cemex; obtuvo la certificación bajo la categoría Silver hasta el año 2025.

SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- Cemex Dominicana ha sido galardonada con la certificación Silver por el Wildlife Habitat Council (WHC) por su destacada labor en la preservación y manejo de la biodiversidad, en su proyecto Laguna de los Cangrejos en San Pedro de Macorís.

Este reconocimiento, válido hasta el año 2025, resalta los esfuerzos realizados por la multinacional desde el 2010 en la protección y conservación de un recurso natural crucial proveniente del Río Higüamo, ubicado dentro de su operación de cemento en esta provincia.

“La sostenibilidad forma parte de las prioridades estratégicas de Cemex, por lo que trabajamos diversas iniciativas para el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales que se encuentran cercanos a nuestras operaciones; esta certificación fortalece el compromiso que tenemos y, seguiremos trabajando para conservar nuestra laguna y las distintas especies que allí viven con la certeza de que operar industrialmente es posible de manera responsable con el medio ambiente”, afirmó José Antonio Cabrera, director general para el clúster República Dominicana y Puerto Rico.

La estrategia de la compañía se basa en tres niveles que se enfocan en mejorar la biodiversidad en sus canteras y en sus alrededores, incluida la implementación de planes de rehabilitación; iniciativas de conservación, y el desarrollo de Planes de Acción de Biodiversidad (PAB) locales.

La misión principal del programa, que se trabaja desde el año 2019 con la colaboración del Grupo Jaragua -organización sin fines de lucro que trabaja en la conservación de la biodiversidad de la República Dominicana es restaurar y conservar la biodiversidad de la Laguna de los Cangrejos y los beneficios al ecosistema que ofrece; así mismo realizan diversas jornadas de saneamiento y limpieza para mantener la calidad del agua de este lugar y la protección de las especies.

Andrea Thomen, gerente de Proyectos de Grupo Jaragua dijo que «este proyecto nos ha recordado sobre la importancia de preservar y monitorear los pequeños humedales. La Laguna de los Cangrejos no deja de sorprendernos en su potencial como refugio de biodiversidad”.

“Al fortalecer el manejo de esta laguna utilizando la ciencia, también estamos aprendiendo sobre buenas prácticas que deben y pueden replicarse en otros sitios del país.  Hasta la fecha, un logro del proyecto ha sido la sinergia con la campaña educativa nacional «Manglares» que nos ha permitido exponenciar el alcance de divulgación en las escuelas de la provincia San Pedro de Macorís», destacó Thomen.

Dentro de la laguna se han encontrado especies importantes que se monitorean y preservan como el amenazado cangrejo paloma de cueva. La laguna sirve de refugio para treinta y tres especies de aves, cincuenta y cinco taxones distintos de invertebrados, cuatro de especies de anfibios, trece reptiles y cincuenta y cinco especies de plantas, muchas nativas y endémicas de la zona.

El programa fue reconocido durante la conferencia anual del Wildlife Habitat Council durante este mes de junio en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos de Norteamérica. 

Sobre Cemex Dominicana, S.A.

Cemex es una compañía global de materiales para la construcción dedicada a edificar un mejor futuro a través de productos y soluciones sostenibles. CEMEX tiene el compromiso de alcanzar una neutralidad de carbono mediante la innovación constante y un liderazgo dentro de la industria en investigación y desarrollo. CEMEX está al frente de la economía circular dentro de la cadena de valor de la construcción y promueve procesos novedosos con el uso de tecnologías avanzadas para incrementar el uso de residuos y desechos como materias primas y combustibles alternos en sus operaciones.

Está presente en República Dominicana desde el año 1995 consolidándose como líder de los mercados de cemento y concreto, además de convertirse en el principal exportador de cemento del Caribe. CEMEX Dominicana, S.A. tiene una capacidad de producción anual de 2.6 millones de toneladas. Posee una planta de cemento en San Pedro de Macorís, tres plantas de concreto en distintos puntos de la geografía nacional; una mina de agregados, caliza y arcilla y una mina de yeso en Las Salinas, Barahona, arrendada al Estado Dominicano. Genera 1,500 empleos directos y más de 2,000 empleos indirectos.

Es una de las primeras compañías de la industria cementera a nivel mundial que valida sus objetivos de descarbonización al 2030 con la Science Based Targets initiative (“SBTi” por sus siglas en inglés) para alinearse a su escenario de 1.5°C, que plantea la ruta más ambiciosa para la industria. Esta validación incluye objetivos de emisiones directas de alcance 1 y emisiones indirectas de alcances 2 y 3.

Sobre Grupo Jaragua El Grupo Jaragua, Inc. (Grupo Jaragua) es una organización no gubernamental de la República Dominicana creada en el año 1987 para lograr el manejo efectivo de la biodiversidad de la isla La Española, con énfasis en la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo. Grupo Jaragua trabaja bajo las líneas estratégicas de conservación de la biodiversidad, defensoría y educación ambiental, promoción de medios de vida sostenibles, y fortalecimiento institucional. Para más información, puede visitar: www.grupojaragua.org.do. Sobre Futuro en Acción – Biodiversidad y Agua: Agua y Biodiversidad – Corporate Website – Cemex

Deja un comentario