Opinión, Pensamiento, Política

Instituciones: la justicia, la policía y el ejército


La creación y evolución del Estado, viene dado por la necesidad natural de los individuos de unirse para buscar protección efectiva contra las amenazas a su vida la de su familia, la libertad, propiedad y con el fin de un ente que permita mediar entre conflictos que surgen entre los vecinos.  En efecto, la protección de la vida, la libertad y la propiedad,  por medio de la policía y la justicia; de las agresiones externas e internas de mayor envergadura por medio del ejército; del cumplimiento de los acuerdos y contratos entre los ciudadanos, por medio de la justicia. Estas son las funciones naturales de cualquier Estado, proteger la vida, la libertad y la propiedad de los individuos que componen la nación.

La policía, como institución, es clave para el buen desenvolvimiento de los ciudadanos. Una policía profesional, orgullosa de la institución a la que pertenece, respetada por la ciudadanía, correcta en su manera de actuar e implacable contra la delincuencia, es, la policía que necesitamos. La policía, debe ser una institución totalmente civil, bien pagada y por las eventualidades propias de su oficio, los miembros de la policía y sus familias, deben de gozar de un buen seguro.

El  ejército, institución primordial, pues defiende al individuo de agresiones externas y contra alguna internas, como las guerrillas marxistas que nos invadieron en varias ocasiones.

La justicia, su principal función es proteger la libertad del individuo, que no sea arbitrariamente detenido y que los contratos y acuerdos en que se vea involucrado sean cumplidos.

Si estas tres instituciones, funcionan bien el ciudadano podrá dedicarse a realizar su plan de vida con seguridad y estabilidad, la prosperidad afianzada por el respeto a la propiedad privada se irá poco a poco extenderá a cada sector de la nación.

Deja un comentario