Economía

Biden anuncia inversiones millonarias en América Latina tras cumbre con sus líderes


El presidente Joe Biden prometió miles de millones para ayudar a construir infraestructura en todo el hemisferio occidental al reunirse con líderes de la región, como parte de una iniciativa de la Administración para ofrecer una alternativa a los esfuerzos de China para expandir su influencia económica en las Américas.

Biden anunció que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo lanzarán una “nueva plataforma de inversión para canalizar millas de millones de dólares hacia la construcción de infraestructura sostenible en el hemisferio”, al reunirse el viernes en la Casa Blanca con líderes en la cumbre inaugural de la Asociación para la Prosperidad Económica en las Américas.

Biden, en un ataque a China, presentó el enfoque estadounidense como una alternativa más viable para los países que buscan inversiones globales.

“Quiero asegurarme de que nuestros vecinos más cercanos sepan que tienen una opción real entre la diplomacia de la trampa de la deuda y enfoques transparentes y de alta calidad para la infraestructura y el desarrollo”, sostuvo Biden.

Biden ha criticado frecuentemente la emblemática Iniciativa de la Franja y la Ruta del presidente chino Xi Jinping por dejar a las economías en desarrollo ávidas por construir infraestructura con altos niveles de deuda.

Biden dijo que el enfoque de EE.UU. reforzaría la “supervisión de la cadena de suministro esencial” hacia redes de energía limpia e infraestructura digital, calificándolas de “componentes básicos” para una economía competitiva y resistente. Además, EE.UU. Trabajará para crear un fondo que permita invertir más en soluciones climáticas basadas en la naturaleza.

Biden también anunció el lanzamiento del acelerador “Americas Partnership”, un programa dirigido a emprendedores.

La reunión del viernes congregó al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y al presidente chileno, Gabriel Boric, entre otros, lo que representa el mayor compromiso de Biden con los líderes del hemisferio desde la Cumbre de las Américas de junio de 2022.

El evento es una de las mayores reuniones de líderes de las Américas en la Casa Blanca. Washington ve el foro como una plataforma para reuniones regulares entre líderes regionales, según un alto funcionario de la Administración, y la sesión del viernes tuvo como objetivo fortalecer las relaciones comerciales y financieras. Los líderes se reunieron a primera hora de la mañana con la secretaría del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen.

Los mandatarios también están tratando de abordar la migración y sus causas fundamentales, como la pobreza y la violencia, una prioridad para Biden de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Los encuentros de migrantes en EE.UU. aumentaron a un récord de 2,5 millones en el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre.

Biden dijo que EE.UU. y sus socios en la región están “trabajando juntos para estabilizar las poblaciones de inmigrantes, lo que incluye asegurarse de que las comunidades que reciben a inmigrantes y refugiados” puedan permitirse acogerlos.

Instó al Congreso a “actuar con rapidez” sobre su solicitud de fondos adicionales para reforzar los esfuerzos en la frontera.

Deja un comentario