Actualidad

Más de 3,000 muertes y miles de heridos en Haití


El alarmante informe emitido por la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas revela una situación desgarradora en Haití, donde las pandillas han sembrado el caos y la violencia, resultando en más de 3,000 muertes y miles de heridos y secuestrados. La petición urgente de la ONU para una intervención de seguridad busca enfrentar esta crisis y ayudar a la policía a restablecer el control en el país caribeño.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, describió la situación como catastrófica, con informes continuos de asesinatos, violencia sexual y desplazamientos forzados, incluso dentro de hospitales. El informe detalla el escalofriante panorama entre enero y octubre de 2023, destacando los asesinatos brutales perpetrados por grupos pandilleros que dejaron casi 4,000 muertos, más de 1,400 heridos y cerca de 3,000 secuestrados en actos violentos relacionados con las pandillas.

La aprobación por parte del Consejo de Seguridad de una fuerza multinacional, liderada por Kenia, para apoyar a las fuerzas policiales haitianas enfrentó obstáculos cuando el parlamento de esa nación africana congeló la misión exigiendo condiciones previas de entrenamiento y financiamiento.

A pesar de la urgente necesidad de intervención, algunos haitianos expresan desconfianza hacia la presencia armada respaldada por la ONU, recordando el trágico incidente en 2010, cuando las fuerzas de paz de la organización desencadenaron un brote de cólera al verter aguas residuales contaminadas en un río, causando miles de muertes.

El enfoque del informe se centra especialmente en Bas-Artibonite, donde la violencia ha cobrado la vida de 1,694 personas hasta octubre de 2023. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, la violencia ha alcanzado niveles alarmantes, con sospechosos vinculados al magnicidio, muchos de ellos bajo proceso judicial en los Estados Unidos.

El reporte también resalta el uso de violencia sexual por parte de las pandillas como una táctica de intimidación, un aspecto que previamente denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El Panel de Expertos de la ONU sobre Haití hace un llamado al Consejo de Seguridad para actualizar la lista de personas y entidades sancionadas por su participación en actos contrarios al derecho internacional. La situación en Haití demanda acciones inmediatas y coordinadas para detener esta ola de violencia y proteger a la población afectada.

Deja un comentario